30/9/15

Los sonámbulos


Me levanto como sonámbulo
Y ando y hablo y bailoteo solo
Mis días son tétricos
Soy un impresentable
Al que todos aman
Al que todos odian
Me aman por talentoso
Me odian por fracasado
Me quedé solo con mi madre
Nos hacemos mimos
Nos hacemos masajes
Nos hacemos compañía
Yo para bromear un poco
Me llevo la mano izquierda a la sien
(como un pseudo-saludo militar)
Y digo cantinflescamente:
¡A sus órdenes jefa!
Reímos por no llorar
Madre vive acostada mirando TV
(como vivía mi finada abuela)
Mi abuela que tanto me quería
Madre se levanta como sonámbula
Y anda como dormida y habla
Y bailotea o canturrea
Y frita alguna que otra milanesa
Y se vuelve a acostar
Actos que no recuerda al despertar
Yo también vivo más acostado que levantado
Al mejor estilo de vida onettiano.


29/9/15

Contrarreloj


Mark, ¿es siempre la misma hora?
Dicen que para cambiar
No hay que hacer siempre lo mismo
Los días son distintos e iguales a la vez
Pero ¿qué otra cosa puedo hacer?
Estamos condicionados por las circunstancias
Hay momentos propicios para el cambio
A veces cuando tocamos fondo
Nos impulsamos instintivamente hacia la superficie
Y nos damos un respiro
También, podemos cambiar para peor
Una vez tocado el cielo
Sólo resta una caída libre
Nosotros podemos al tiempo
Las circunstancias transformar
Y ellas ejercer cambios sobre nosotros
Dependientes e independientes a la vez
Yo creo que es más una interacción
Algo como una interdependencia
Entre el medio y el hombre
Mark, ¿es siempre la misma hora?
Mientras unos nacen otros mueren
Mark, ¿es posible medir el tiempo
o el mismo es inconmensurable?
Todo trabajo es a contrarreloj
A lo que a mí concierne nunca me gustó
Eso de que me tomaran el tiempo
Pues a mí me gusta tomarme mi tiempo para las cosas
Siempre repito un consejo de Antonio Machado:
‘’Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien, importa más que el hacerlas.’’

26/9/15

Catarsis


Nunca una palabra mía
Surtió efecto en una mujer
Me dirigí a una mujer culta
En un lenguaje vulgar
Todas flirtean con todos
Ellas dominan lo corporal
Ellos saben cómo tratarlas
Graciosos y confortables
Van al grano sexual
Casi sin comentarios
Se guardan la saliva
Para lamerse las heridas
Ellos saben cómo comportarse
Mercenarios del amor
Alguien conveniente
Y que además nos impresione con algo
Algo como un don divino
Algo como un poder sobrenatural
Nada de sensibleros cursis
Excepto que sean apetitosos
Lo suficientemente estúpidos
Nada de tragedias
¡Alegría! ¡Alegría!
Y palabras sucias
Nada de poesía
Todo contante y sonante
Muchas experiencias vitales
Tal vez buenos orgasmos
¡La vida como una obra de arte!
¡Purificadora!

21/9/15

Vanagloria


Yo sé que importo poco y nada
Lo que importa es lo que hago
Lo que importa es lo que digo
Estamos más allá de las palabras
Y yo soy consciente de ello
Tal vez por eso he perdido el habla
Y si uno pierde más de lo que gana
La empresa corre riesgo de quebrar
Pero el que no arriesga no gana
Lo que se pierde en nombradía
Se gana en sabiduría
No estoy acá señores
Para que me aplaudan
Ni para vanagloriarme
Yo sólo soy como una luna
Reflejando el alma humana
No soy un ídolo de lodo
Sino un rayo prístino
que ha caído del cielo
Estoy más bien
Para avivar a la gilada
Para abrirle los ojos a la mujer
Aunque despierte su odio
También sé que despierto su amor
Dicha contradicción es una paradoja
La inconsciencia consiste en no haber cobrado
Nunca conciencia del milagro de la nada.

19/9/15

Sensaciones


Hoy por la tarde
Salimos a caminar
Con mis hermanos
Por la peatonal Sarandí
Donde compré un libro e inciensos
Donde oímos a músicos callejeros
No muy virtuosos
Pero que amenizan el paseo
Mi hermana para llamar la atención
Empezó a canturrear burlonamente
Y yo para seguirle la corriente
Me hice el bailaor de flamenco
Nos reímos de nosotros mismos
Nos reímos del bochorno
Luego pensé en Garbosa
La que se fue a Sevilla
Y aún no ha perdido la silla
Si ella me hubiera visto
Haciendo el ridículo
No sé si le hubiera hecho gracia
Quizás me hubiera hecho un rictus
o un gesto despectivo
Siempre creí que no fui
Más que un ridículo para ella
No hace mucho
Le lloraba la milonga por internet
Luego le pedí disculpas por mariconear
Ella sabiamente dijo son sólo sensaciones
Permítetelas.

Cultura rock


Ando fuera de foco
Mi hermano me paseó en coche
Y alteró mi rutina de encierro
Le gusta la velocidad como a un tonto un lápiz
Yo lo reto cuando se va al carajo
Cuando acelera con furia demencial
Le dije que su manejo era agresivo
Y se excusa diciendo que en mi juventud
Yo era imprudente también
Para cambiar de tema
Enciendo la radio
Y sintonizo Wish You Were Here
E hice un comentario frívolo
Sobre un supuesto abandono de la escritura
Por una amiga virtual
(que me roba tiempo y energía)
Así como yo juego con palabras
Ella juega con mis sentimientos
Mientras me hipnotizaba
El paisaje urbano-surrealista
Miraba con el estupor de un explorador
Las calles que había trillado mil veces
Las drogas y el alcohol
Han hecho un daño irreparable
Nos quedó una memoria selectiva
Nos acordamos de algunos detalles
Algún que otro recuerdo lindo
Y otros más terroríficos que han sobrevivido
Al formateo de nuestras mentes
Todo podría resumirse a estas palabras
Amistad, mal de amor,
soledad, locura, filosofía
Y un punto de vista crítico
Todo poetizado y musicalizado
Y sintonizado por la cultura rock.

11/9/15

La receta de Mark


¿Cuál es tu receta, Mark?
¿La vas de conquistador
onda galán de telenovela
o solo chasqueas los dedos?
¿Cuál es tu secreto, Mark?
¿Por qué es implacable conmigo
Y sumisa contigo?
Digamos que es pura suerte
Digamos que hay un destino
No soy tan guapo como tú
Pero hay algo que me hace irresistible
Y no es eso que estás pensando
La diferencia entre un ‘’winner’’ y un ‘’loser’’
Es algo mucho más frívolo aun
La diferencia entre éxito y fracaso
No es solo perseverancia
No es solo compromiso
Es una cuestión de mercado
Hay que saberse vender
El talento no es solo un don
Es trabajo arduo también
Por ende hay que mercantilizarlo
Dirás que hay mucha oferta
Y muy poca demanda, puede ser
Pero todos somos únicos
Bernardo Laespiga hay uno solo
Así que loco ponte en valor
Y no te regales más
Por favor…

9/9/15

El pensador de Rodin


Mark, se me pasó
La vida entre quimeras
Embobecido por los años
Y por amores no correspondidos
Y cada día tengo menos resistencia a la vigilia
Hiberno como un oso hermoso
Hiberno como oso mimoso
Me encanta comer salmón
Pero es un lujo para pudientes
Tengo un desequilibrio químico
Un gran cansancio mental
Las personas de genio
Trabajan arduamente a placer
Para plasmarlo en su profesión
Soy como un luchador en reposo
Cabizbajo por el agobio
Por el peso del trabajo interior
Me identifico con el pensador de Rodin
Mientras espero buenas nuevas
Pero las noticias que llegan
No son buenas ni nuevas
Gente muy imbécil
Dando guerra en nombre de Dios
No se les ocurre nada mejor
Aunque la confusión es razonable
Los malentendidos también lo son
¿Hasta dónde llega el bien y empieza el mal?
¿Hasta dónde llega el amor y empieza el odio?
Mark, ¿qué es mejor y qué es peor?

6/9/15

La canción de Amor


Callan las cuerdas.
La música sabía
Lo que yo siento.
Jorge Luis Borges

Gracias por odiarme, Mark
Me siento honrado
Dicho esto sin ironía
Mientras no me canso de oír
La canción que ella me dedicó un día
El estribillo dice algo así:
I Love You More Than You'll Ever Know
La letra no es por mí, lo sé
Pero es lo que todos queremos oír
Aunque no sea cierto
La guitarra es lo cierto
Los desgarradores acordes
Le creemos a ese llanto
A ese crudo sonido magistral
Le creemos al dolor
De estar amando
Ella no está
Y nunca estuvo
Enamorada de mí
Pero sabe lo que se siente
Gracias por odiarme, Mark
Me siento honrado
Dicho esto sin ironía
Mientras no me canso de oír
La electrizante guitarra
que ella me regaló un día.

5/9/15

El Refugiado


La guerra santa y el oro negro
Sirven de excusas para odiar y matar
Desde siempre estallaron guerras
Ambiciones de poder
Sentimientos mezquinos
Distintas maneras de la infinita estupidez humana
Aquella frase atribuida a Maquiavelo
‘’El fin justifica los medios’’’
La interpretación equivocada sería así:
‘’El fin justifica los medios ilícitos’’
Cuando en realidad es así:
‘’Cuando el fin es lícito
También lo son los medios’’
Pero me temo que el fin es tan ruin
como lo son los propios medios
Yo vivo en un país de refugiados
En un país de miserables
Yo también he odiado
Yo también he blasfemado
Pero no mato a nadie
Ni siquiera soy un suicida
¿Loco? ¿Poeta? ¿Vago?
También sirven de excusa
Para odiar y matar
Dicen que me refugio en la locura
Dicen que me refugio en la poesía
La locura de ciertos poetas
La poesía de ciertos locos
En todo caso qué es peor
¿La terrible estupidez de un cuerdo
o el entendimiento de un chalado?
Yo no sé si estoy más o menos loco
Lo que sí sé es que en momentos difíciles
No hay mejor refugio que el amor y la amistad.

2/9/15

Síndrome de Estocolmo


Ella sale a buscar amor
Pero encuentra violencia
Y se enamora de un duro
Hay que darle algo a cambio
Dinero, amparo, sexo
Y otros favores
La violencia física
No es tan inaguantable
Como la virulencia de las palabras
Convengamos que estamos sometidos
A un sexo perverso
Y con muy poca ternura
Dicen que ella no es masoca
Ni loca ni estúpida
Sino que es más bien
Una cuestión de adaptación
Una cuestión de supervivencia
Dicen que el colmo del poeta
Es que su amada o su musa
Se enamore de un hijo de puta
Dicen que ella experimenta
El síndrome de Estocolmo
Yo solo sé que siempre fui
Abandonado y perseguido
Y sin más explicación que la soledad…
¡La suerte de los espíritus excelentes!
¡La gran talladora del espíritu humano!